Según expertos, el acné y las alteraciones /enfermedades de la piel se relacionan a la alimentación. Muchos estudios científicos recientes afirman que el consumir determinados alimentos afecta la apariencia de la piel, además de empeorar los casos de acné y otras enfermedades dermatológicas.
Conoce cuáles son los 3 tipos alimentos que perjudican la salud de tu piel, no olvides visitar nuestro video de youtube para más consejos.
La salud y belleza de tu piel inicia por dentro
El dicho “eres lo que comes” no está muy lejos de la realidad; ten en cuenta que por más cremas y tratamientos que emplees en tu rostro, eso solo “parchará” momentáneamente el problema. Lo ideal es complementar dichos tratamientos con buenos hábitos internos.
En un artículo pasado, aprendimos que el acné puede ser multicausal y complicado de lidiar. Una de las posibles causas puede estar relacionada a la alimentación, así que toma nota de los alimentos que se mencionan a continuación para recuperar la salud y vitalidad de tu piel.
3 alimentos que perjudican tu acné y piel
1. Lácteos
A lo largo del tiempo, muchos estudios han asociado positivamente el consumo de lácteos con la aparición y agravamiento del acné. ¡No se salva la leche deslactosada! El azúcar y grasa de la leche no son los agravantes del acné, muchos científicos afirman que las hormonas y las moléculas bioactivas son las responsables de generar inflamaciones en la piel.
Si eres fanático de las bebidas cremosas, puedes reemplazar la leche de vaca por leche de soya, almendras o coco ¡son deliciosas!

Evita el consumo excesivo de: todo tipo de leche de origen animal, yogures, queso, mantequilla, batidos de proteína, etc.
2. Comidas con alto índice glucémico
El índice glucémico (IG) es una medida que evalúa la rapidez en la que los alimentos elevan los niveles de azúcar en la sangre; los alimentos se pueden categorizar según su IG como bajo, moderado y alto.
El consumo frecuente de comidas con alto índice glucémico aumenta, de manera anormal, los niveles de insulina en la sangre. Los niveles altos de insulina hacen que el cuerpo aumente la producción de hormonas andrógenos (testosterona), las cuales incrementan la producción de sebo en la piel ocasionando la obstrucción de los poros y las inflamaciones (acné).

Evita el consumo excesivo de: arroz blanco, papas, pan blanco, maicena, sandía, avena instantánea, azúcar, pastas procesadas etc.
3. Alimentos procesados
Todo alimento que haya sufrido cambios en su composición o que haya sido industrializado, es catalogado como “procesado”. Ya que se encuentran siempre al alcance de todos, es posible que resulte un poco complicado evitar su consumo, pero ¡no es imposible!
Los alimentos procesados y azúcares refinados incrementan los niveles de insulina en la sangre, lo cual, como ya conoces, exacerba el acné y de por sí, genera una apariencia opaca y sin vida a la piel.
En un estudio realizado en Corea (2010), se observó que el consumo de diversos alimentos procesados como wafles, hamburguesas, donuts, sopas instantáneas y gaseosas, empeoró considerablemente el acné de los participantes en dicho estudio.
Sabemos que no es fácil dejar de consumir los alimentos mencionados de un día para otro; pero al conocer cuáles son, ya has dado el primer paso para ser más consciente a la hora de elegir tus alimentos e ir adquiriendo hábitos más saludables. No solo tu piel se verá beneficiada, sino tu salud en general.